Este curso de branding territorial lo realicé junto con la colaboración Xavier Sabaté, de Espai TReS y estaba dirigido a técnicos de promoción económica de la provincia de Barcelona. El curso fue organizado por el Área de Promoción Económica de la Diputación de Barcelona y tenía por finalidad dar a conocer y profundizar en la creación de marcas territoriales como estrategia de desarrollo local.
Un decálogo para construir marcas territoriales de impacto
Como producto del curso, generamos un decálogo que recoje de manera suscinta los 10 pasos imprescindibles que toda estrategia de marca territorial debería tener en cuenta para ser eficaz y representativa del territorio en el cual se enmarca.
Este decálogo puede ser útil para orientar a responsables y técnicos de áreas de promoción económica de instituciones locales que quieran impulsar una estrategia de desarrollo local.
- Identifica los retos del territorio y escoge un modelo territorial que reponda de manera adecuada a las tensiones de competitividad económica, cohesión social y sostenibilidad ambiental, sobre el que construirás tu estrategia de desarrollo territorial.
- Identifica a los agentes implicados en tu estrategia de marca territorial y segmenta el target para que la estrategia sea lo más efectiva posible.
- Asegúrate que el proceso de construcción de la marca cuenta con la implicación de todos los agentes del territorio relevantes, y hazlos partícipes de las fases clave del proceso.
- Construye la identidad de marca en base a los valores del territorio, de tal manera que la esencia de la marca recoja la identidad del territorio.
- Identifica cómo la marca mejora la vida de las personas y cómo se posiciona respecto a las otras marcas existentes en el territorio.
- Transmite una imagen de marca que sea feaciente con la identidad del territorio y la personalidad de la marca, a través de un tono de comunicación apropiado para cada target y para cada canal de comunicación.
- Haz explícita la promesa de marca, lo que ofrece de novedad, en base a una propuesta de valor funcional, emocional y espiritual, y sé fiel a su cumplimiento.
- Construye un relato de marca auténtico que transmita la historia y la promesa de marca, y que motive a implicarse a los agentes del territorio.
- Escoge un nombre para la marca (naming) que recoja la identidad de la marca y que sea fiel a su relato.
- Define y ejecuta un plan estratégico de comunicación para comunicar la marca y todas sus acciones.
Si quieres saber más cosas sobre la relación del branding y el desarrollo local, contáctame y hablamos.
Saludos.