A menudo, tal como ocurre con las personas, a los territorios no les resulta fácil darse cuenta de los valores que poseen ni pasar a la acción con el fin de proyectarlos hacia el exterior. Para conseguirlo es necesario iniciar un proceso de reflexión estratégica que involucre a todos los agentes y que permita hacer emerger la identidad y los valores del territorio, que marque las bases de la imagen que se quiere proyectar y que defina el modelo a seguir. Esta estrategia se puede vehicular a través de un proceso de branding territorial. De eso, precisamente, trata esta guía.
Una guía para el desarrollo estratégico territorial basado en la marca territorio
Esta guía de branding territorial para entidades locales (en catalán), impulsada por Oficina Técnica de Estrategias para el Desarrollo Económico de la Diputación de Barcelona, no quiere ser un recetario de los pasos a seguir para crear una marca territorial. Más bien, pretende servir de estímulo para reflexionar sobre aquellos aspectos más relevantes a la hora de iniciar un proceso de branding territorial, destacando los puntos fuertes de este tipo de estrategia territorial y, también, advirtiendo de los riesgos en que se puede caer si no se parte de unos requisitos mínimos.
La elaboración de la guía se ha basado en la búsqueda bibliográfica y en el estudio de casos. Por otra parte, con la voluntad de hacer partícipes a los territorios y recoger la voz de expertos y conocedores del territorio, el mes de febrero de 2018 la Diputación de Barcelona organizó una sesión de participación (focus group) que sirvió para exponer los objetivos y el enfoque de la guía, y para contrastar los aspectos más relevantes. A esta sesión asistieron 18 personas (y 4 más enviaron sus consideraciones) que pudieron hacer sus aportaciones directamente así como a través de un cuestionario individual que se les hizo llegar.
Somos conscientes de que este es un tema complejo y que redactar esta guía puede haber resultado atrevido. Aceptando esta complejidad y con mucha humildad, hemos creído que si el branding territorial es un «campo de minas» no podíamos quedarnos de brazos cruzados y había que aportar nuestro grano de arena para «desminar» este terreno. Esperamos haberlo conseguido, y que esta guía sirva a las entidades locales a orientarse mejor en su camino hacia el desarrollo estratégico del territorio.
La guía se publicará a lo largo del año 2019. Si quieres profundizar en el branding territorial u organizar un curso puedes consultar mi curso sobre estrategias de marca territorio.
Mi intervención en el proyecto
- Coordinación general de la publicación y con la Diputación de Barcelona.
- Selección del índice de contenidos.
- Elaboración de contenidos, con el participación de Xavier Sabaté e Irene Navarro de Espai TReS.
- Coordinación y dinamización del focus group con los agentes territoriales y expertos.